Sobre el lado sur del jardín principal de la plaza en el pueblo de Tequila se encuentra la recién remodelada, presidencia municipal.

En un recorrido en Tequila tendremos la oportunidad de descifrar la rica historia cultural de este pueblo mágico.

A través de la explicación del impresionante mural que se encuentra al interior MURAL DE LAS 7 VIRTUDES, DEL TEQUILA,
EN ESPACIOS DE REALIDAD Y LEYENDA

Pintura mural en el muro sur del Patio- auditorio de la Presidencia Municipal de Tequila, Jalisco, México

Artista: Martin de la Torre Vega ¨Matorrev¨

MURAL DE LAS 7 VIRTUDES, DEL TEQUILA,EN ESPACIOS DE REALIDAD Y LEYENDAPintura mural en el muro sur del Patio-…

Posted by ??????? ??????? ?????? ?á???? on Saturday, January 3, 2015
Mayahuel Mural en Ciudad de Tequila Jalisco Mexico
Mural de Mayahuel en el pueblo de Tequila, Jalisco México

Presidencia Municipal de Tequila

Este monumental mural trasmite las ricas tradiciones del México rural, su historia prehispánica como pilar fundamental del tequila.

Su guía de turistas profesional en Tequila le puede relatar los personajes destacado entre ellos Mayahuel, Tlaloc, además de personajes y tradiciones propias de este bello Pueblo Mágico: Tequila.

En el segundo piso de este recinto el visitante puede encontrar los baños abierto al público como una cortesía a los visitantes a esta ciudad.

10 mejores lugares para conocer en Ciudad de Tequila Jalisco Mexico

Conoce la bebida más famosa de México y ¡vete de tour a Tequila, Pueblo Mágico!

Panoramex® – Más de 50 años brindando experiencias únicas.

6 comentarios

  • Gonzalo Ramos Aranda

    YO, . . . EL TEQUILA

    “A mí, nada me aniquila.”

    Allá, en Tequila, fiel Municipio, surgió leyenda,
    fui fecundado, mi orgullo nace, virtuosa senda,
    lugar, Jalisco, hermoso Estado, México, aliento,
    tierra sagrada, entre los surcos, picos al viento.

    Planta preciosa, tan suculenta, de la mañana
    que, a nuestra patria, con todo el mundo, bien que la hermana,
    de especie agave, tequilana weber, azul bendito,
    gran variedad, clasificada por erudito.

    Del griego “ayaun”, noble, admirable, tipo mezcal,
    no niego estirpe, ni parentela, no sé del mal;
    fui concebido, deseado, amado, jugo, pureza,
    por Mayahuel, que nunca acabe, esta grandeza.

    Llevo en el alma, pencas, espinas, un leal Señor,
    también nombrado, por buen oficio, el Jimador,
    porta, en sus manos, fuerte instrumento, llamado coa,
    “jima las piñas”, las corta, limpia, merece loa.

    Es mi proceso, fabricación, conocimiento
    del triturado, por la extracción, el cocimiento,
    el fermentado, el destilado, pulcro filtrado,
    añejamiento, regio mezclado, . . . rito alabado.

    Tengo una industria maravillosa, que asaz germina,
    en más regiones, da beneficio, ferviente mina,
    por Tamaulipas, en Nayarit, por Guanajuato,
    en Michoacán, me han apoyado, desde hace rato.

    Pleno, consciente, de cualidades, las que me rigen,
    que anuncian casta, imagen, denominación de origen,
    tequila sacro, muestra de esfuerzo límpido, sano,
    producto, emblema, líquido elixir, muy mexicano.

    El ser humano, ha valorado, puntual, mi esencia,
    en “caballito”, en la cantina, en bar, presencia,
    con sal, limones, roja sangrita, néctar de fruta,
    también mezclado, de otras maneras, se me disfruta.

    Autor: Lic. Gonzalo Ramos Aranda
    Ciudad de México, a 24 de julio del 2019
    Registro SEP Indautor No. (en trámite)

  • jose

    Con todo respeto su informacion respecto de quien es el autor del mural. Ese manuel Hernández no es el autor, quien ideo, pinto y diriguio la obra es martorrev!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.